Psicoterapia Gestalt
La Psicoterapia Gestalt pertenece al enfoque Humanista-Existencial, que se caracteriza por concebir la naturaleza del ser humano en los siguientes términos:
- El ser humano existe como organismo y el organismo funciona como un todo. La división “cuerpo-mente” es un modelo equivocado del ser humano.
- El organismo se auto-regula en función de su relación con el ambiente, tendiendo básicamente al equilibrio y la satisfacción, impulsado y motivado por una tendencia intrínseca a la actualización de su potencial en ajuste creativo con el mundo y los demás.
- El ser humano está constantemente otorgándole sentido y significado a su experiencia, por lo que vive proyectado hacia la realización de unas metas y valores, de acuerdo con un sentido de vida. La búsqueda de sentido es algo constitutivo del ser humano.
- El ser humano posee una cuota de conciencia y libertad que le insta a tomar responsabilidad por su existencia y desarrollo
De muchas formas puede una persona ver frustrada esta posibilidad en su vida, interrumpiendo la actualización de estas tendencias naturales. La terapia ayuda a despejar el espacio facilitando las condiciones para la recuperación del equilibrio y el sentido.
La Terapia Gestalt es organísmica y experiencial, es decir trabaja con el darse cuenta de la vivencia total del organismo. Las técnicas gestálticas nos ayudan a ampliar nuestra toma de conciencia y de responsabilidad sobre nuestro cuerpo, sensaciones¸ emociones, sentimientos, pensamientos, expresión, comunicación.
Se trata sobre aprender a abrir y sostener el contacto con los aspectos negados o no reconocidos de nuestra experiencia hasta que ésta nos muestre su sentido. Acompañar sensible y aceptadoramente lo que surja en nosotros, para convertirlo en acciones que en vez de estar dirigidas a evitar sentir lo que nos duele, se orienten a integrarlo, a reconocer, valorar y satisfacer continuamente nuestras necesidades en arreglo al sentido de nuestra existencia en el mundo. Tomar responsabilidad por la propia existencia, atravesar las fronteras de nuestro miedo y angustia, hacerles frente a los desafíos y dolores propios de la vida humana, con renovado interés, enfoque y creatividad.
Psicoterapia Grupal
Entender intelectualmente nuestros problemas no nos lleva necesariamente a resolverlos. La Terapia Gestalt nos invita a un nivel de comprensión más profundo, y a pasar al cambio conductual desde la vivencia, pues cambiar implica sentirse diferente. En un espacio de encuentro seguro y protegido, la persona explora en detalle su realidad y sus posibilidades, aprendiendo a disolver sus nudos y a confiar en su experiencia., pensamientos, expresión, comunicación.
La psicoterapia grupal, en comparación con la individual, tiene un costo más bajo por sesión. Por otra parte, el trabajo en grupo es más intenso y directo, ya que no sólo es el/la terapeuta quien observa y refleja el comportamiento del participante, sino también los demás miembros del grupo. En otras palabras, es más difícil engañarse a uno mismo o al otro porque hay más observadores. En el grupo somos más evidentes y esto implica un ahorro de tiempo. El grupo tiene, de por sí, una fuerza que nos impulsa a experimentar y a correr riesgos, asunto que en terapia individual puede resultar más lento.
Cabe señalar también que no siempre es a uno a quien le toca trabajar en el grupo, es decir a veces todo el grupo se pone al servicio de un participante (“uno para todos y todos para uno”). Esto tiene dos implicancias relevantes de indicar. Primero, que el proceso puede ser menos detallado que en terapia individual, y segundo, que, en compensación, uno aprende de sí mismo y también de los demás.
La psicoterapia grupal no está indicada para todas las personas. Para ingresar a un grupo, el postulante debe en primera instancia pasar por una entrevista personal.
Modalidades de trabajo
- Psicoterapia Individual
- Grupo de autoconocimiento (Más Información)
- Grupo de desarrollo personal para terapeutas (Más información)
Ingrid Feuerhake
Terapeuta Gestalt
- Terapeuta Gestalt formada en Escuela Gestalt Viva Claudio Naranjo Chile
- Formación Programa Sat
- Facilitadora Gestalt Empowerment
- Terapeuta floral
- Diplomada en Terapia Floral Evolutiva
- Profesora de Filosofía y Orientadora Educacional
- Postitulada en Educación Emocional
- 12 años de experiencia como terapeuta individual
- 10 años de experiencia como facilitadora de talleres grupales de educación emocional, autoconocimiento, desarrollo personal y autocuidado.
Contacto: insufeuerhake@gmail.com
Francisco Oliva
Psicólogo
- Psicólogo Clínico de la Universidad Central de Chile.
- Psicoterapeuta Individual y Grupal.
- Profesor de Cátedra en Asignaturas de Psicoterapia y Desarrollo Personal.
- Magíster © en Terapia Gestalt.
- Diplomado en Terapia Gestalt Integrativa.
- Diplomado de Pedagogía para la Educación Superior
- Post-título en Mediación Familiar y Social.
- Formación como Terapeuta Humanista-Transpersonal y Facilitador de Desarrollo Personal, Interpersonal y Grupal.
- Formación y Experiencia Personal en Sistemas y Técnicas Terapéuticas como: Vegetorterapia, Bioenergética, Focusing, Rebirthing, Logoterapia, Arte-Terapia, Biodanza, Meditación Budista, Mindfulness, Chamanismo, entre otras.
- 12 años de experiencia como Terapeuta
Contacto: francisco.oliva@gmail.com
Reserva tu hora:
Fono: +56 9 9842 2928
Email: info@espaciopeumayen.cl
Blog
Postitulo en Psicoterapia Gestaltica y Transpersonal
A contar del mes de Abril del 2018 se inicia en Peumayén el primer programa de postitulo de Psicoterapia Gestaltica...
Leer!Escuela de Verano en Peumayen
Llegan las vacaciones y con ellas la necesidad de encontrar un espacio amoroso para el cuidado y desarrollo integral...
Leer!Una bellisima experiencia en Peumayen
Abrir las puertas de Peumayen para que nos visiten y disfruten del espacio y de las terapias que ofrecemos todos quienes...
Leer!Autosanación con gemas
Para el proximo Sábado 16 de Diciembre entre 9:30 y 13:30 hrs. está programado el taller de Gemoterapia que dictará...
Leer!